Educación devuelve 42 expedientes de 60, por errores en evaluación
Diario El Tiempo – Piura.
De los 60 expedientes de docentes declarados ganadores en el concurso de nombramiento, 42 fueron devueltos por la Comisión Revisora de la Dirección de Educación, porque presentan errores en la evaluación o en la conformación de la comisión evaluadora en las instituciones educativas. El trabajo de revisión de los documentos concluirá hoy y se espera que en un plazo máximo de 24 horas, los directores de las instituciones educativas cuestionadas respondan o modifiquen las calificaciones erróneas, así lo dio a conocer el presidente de la Comisión Revisora de la Dirección de Educación, Pedro Villar.
Pedro Villar advirtió que en esta etapa del proceso de nombramiento, la Dirección de Educación sólo observa o advierte de errores, pero no puede realizar ninguna modificación, porque el Decreto Supremo N° 295 no se los permite, pues la comisión evaluadora está conformada por los directores de los colegios, profesores, padres de familia e integrantes del Consejo Educativo Institucional (Conei).
Pedro Villar dijo que si los directores de los colegios no se rectifican, se emitirá las resoluciones y recién los agraviados pueden impugnar el proceso o realizar una acción de tipo judicial.
¿Qué encontraron?
Pedro Villar precisó que la Comisión de Educación sólo revisó la conformación de los comités de evaluación de los colegios y la calificación otorgada a los concursantes en el currículo y en la experiencia profesional.
Entre las deficiencias encontradas figuran errores en la conformación de la comisión, es decir, el acta de conformación de la comisión por lo general no incluye a los padres de familia (en número de dos) y eso se constituye en un error.
Las otras observaciones giran en torno a la evaluación del currículo y la experiencia personal. “La comisión de la Dirección de Educación no entra a tallar en la evaluación de monografía ni dictado de clases, porque es una evaluación subjetiva en la que no tenemos ninguna prueba”, afirmó Pedro Villar.
El caso más extraño
El especialista de Educación precisó que uno de los casos más curiosos fue el de un colegio de Huarmaca, en el cual toda la comisión evaluadora decidió de manera arbitraria colocar por puntaje de experiencia el máximo de dos puntos cuando la norma establecía que el máximo eran 20 puntos. Los documentos de evaluación de este colegio fueron devueltos, porque no pueden ir contra la norma ministerial.
Pedro Villar dijo que hoy darán por concluido su trabajo, porque de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 114, se deben emitir las resoluciones porque a partir del uno de julio se debe gestionar los presupuestos.
Visítanos en www.eltiempo.pe